INTELIGENCIA INTERPERSONAL
Los estudiantes demuestran esta inteligencia cuando comprenden a los demás, se comunican, resuelven conflictos, se organizan, hacen amigos, cooperan, comparten, se relacionan e interactúan con otros. Son hábiles en percibir, comprender y responder ante los sentimientos, estados de ánimo e intenciones de los demás, aun cuando se oculten.
Debe proporcionárseles juegos de mesa, juegos grupales, rompecabezas, materiales para solucionar de conflictos, proyectos colectivos, espacios para sentarse en grupos pequeños, libros biográficos. Esta inteligencia es visible en políticos, actores, maestros, antropólogos, periodistas, psicológicos, gerentes, líderes, vendedores, terapeutas.
PERSONAJE INVITADO
M.A. Nancy Juárez
Magister en Psicopedagogía
Fundadora y Gerente de CEDEP
Nancy Juárez es una persona dinámica y multifacética con habilidad para relacionarse con otras personas y nos comenta que la maternidad fue la razón que disparó la potencialización de su inteligencia interpersonal ya que inició dicha jornada con el fin de apoyar a su hijo.
La Licda. Juárez realiza capacitaciones a docentes y padres de familia. Otorga acompañamiento psicopedagógico a alumnos con diferentes necesidades de aprendizaje.
CONCLUSIONES
- La Inteligencia Interpersonal se potencializa cuando se combina con la Inteligencia Intrapersonal.
- Promover un entorno educativo que desarrolle la Inteligencia Interpersonal permitirá que dicha habilidad se potencialice.
- Al detectar potencial de las diferentes inteligencias en nuestros alumnos es importante comunicarlo a los padres para también en el entorno familiar se proporcione un ambiente propicio para desarrollar las inteligencias preponderantes.
- Finalmente, Nancy Juárez nos invita a ser constantes e insistentes en promover el uso de las Teorías de las Inteligencias Múltiples en las instituciones educativas a pesar de los obstáculos o lo difícil que esto sea.
Sé que por tu experiencia como docente, puedes compartirnos como la inteligencia interpersonal se refleja en los estudiante, gracias por brindarnos otro punto de vista de las habilidades interpersonales.
ResponderBorrarQué interesante la entrevista!! cómo dice Nancy nos presentaron un punto de vista considerando al estudiante y a los docentes como formadores e interlocutores.
ResponderBorrarDesarrollar capacidades y no poder compartirlas con los demás de nada sirve, qué bien que todos tenemos la inteligencia interpersonal para poder ser empáticos y dar lo mejor de nosotros al transformar la sociedad siendo solidarios. Buena entrevista.
ResponderBorrar